Plataforma CRM Todo-en-Uno • Automatización 24/7 • Agenda tu demo
Centro de Ayuda - Myrmex | 87+ Tutoriales Paso a Paso

¿Cómo podemos ayudarte?

Encuentra respuestas, aprende a usar cada funcionalidad y saca el máximo provecho de Myrmex

87+ Tutoriales
10 Categorías
100% Gratis

🔥 Artículos más populares

📱

Comunicación con Clientes

WhatsApp, Email, SMS y respuestas automáticas

Cómo conectar tu WhatsApp Business

⏱️ 3 min Básico

Conecta tu número de WhatsApp Business a Myrmex para gestionar conversaciones

  1. Ve a Configuración → Integraciones

    Desde el menú lateral izquierdo, haz click en el ícono de engranaje (⚙️) y selecciona "Integraciones".

    📸 Screenshot: Panel de Configuración con menú de Integraciones
  2. Selecciona WhatsApp Business

    En la lista de integraciones disponibles, busca "WhatsApp Business" y haz click en "Conectar".

    📸 Screenshot: Lista de integraciones con WhatsApp Business destacado
  3. Escanea el código QR

    Abre WhatsApp en tu teléfono → Configuración → Dispositivos vinculados → Vincular dispositivo. Escanea el código QR que aparece en Myrmex.

    📸 Screenshot: Código QR para vincular WhatsApp
  4. Confirma la conexión

    Una vez escaneado, verás tu número conectado. Todas las conversaciones aparecerán ahora en el inbox de Myrmex.

💡 Tip importante:

Tu teléfono debe tener conexión a internet para que funcione. Si lo apagas, la conexión se pierde. Considera usar WhatsApp Business API para uso profesional sin depender del teléfono.

Enviar campaña masiva de WhatsApp

⏱️ 5 min Intermedio

Envía mensajes a cientos de contactos segmentados sin que WhatsApp te bloquee

  1. Ve a Comunicación → Campañas

    En el menú lateral, selecciona "Comunicación" y luego "Campañas". Click en "Nueva Campaña".

    📸 Screenshot: Menú de Campañas con botón "Nueva Campaña"
  2. Selecciona WhatsApp como canal

    Elige "WhatsApp" como canal de envío. Verás opciones de configuración de la campaña.

  3. Escribe tu mensaje

    Redacta el mensaje que quieres enviar. Puedes usar campos personalizados como {nombre}, {empresa}, etc. También puedes agregar botones, links o imágenes.

    📸 Screenshot: Editor de mensaje con campos personalizados
  4. Selecciona tu audiencia

    Filtra contactos por etiquetas, ubicación, o cualquier criterio. Ejemplo: Solo contactos con tag "Cliente-Activo" de "Bogotá". El sistema te muestra cuántos recibirán el mensaje.

    📸 Screenshot: Filtros de audiencia con contador de contactos
  5. Configura envío escalonado

    IMPORTANTE: Configura envío de 100 mensajes cada 10 minutos para evitar bloqueos de WhatsApp. El sistema enviará automáticamente de forma escalonada.

  6. Programa o envía ahora

    Puedes enviar inmediatamente o programar para fecha/hora específica. Click en "Enviar Campaña".

  7. Monitorea resultados

    Ve al dashboard de la campaña para ver: cuántos recibieron, leyeron, respondieron. Todo en tiempo real.

    📸 Screenshot: Dashboard de campaña con métricas
💡 Mejores prácticas:

• Envía solo a contactos que te dieron permiso
• Personaliza con nombre para mejor tasa de apertura
• Evita palabras spam: "gratis", "oferta limitada", etc.
• No envíes después de 9pm
• Máximo 1 campaña por semana al mismo contacto

Configurar respuestas rápidas

⏱️ 2 min Básico

Crea atajos para responder preguntas frecuentes al instante

  1. Ve a Configuración → Respuestas Rápidas

    En el menú de configuración, selecciona "Respuestas Rápidas" o "Snippets".

  2. Click en "Nueva Respuesta"

    Crea una nueva respuesta rápida con los siguientes campos.

  3. Define el atajo

    Escribe el atajo que usarás. Ejemplo: "/horarios", "/precios", "/servicios". Usa nombres fáciles de recordar.

    📸 Screenshot: Formulario de respuesta rápida con campo de atajo
  4. Escribe el mensaje completo

    En el campo de mensaje, escribe la respuesta completa. Puedes usar variables como {nombre}, {empresa}. Ejemplo:

    "Hola {nombre}, nuestros horarios son:
    Lun-Vie: 9am-6pm
    Sábado: 10am-2pm
    Domingo: Cerrado"

  5. Guarda y úsala

    Guarda la respuesta. Ahora cuando estés en una conversación, escribe "/horarios" y se insertará automáticamente el mensaje completo. Presiona Enter para enviar.

💡 Respuestas recomendadas:

/horarios - Horarios de atención
/precios - Lista de precios
/ubicacion - Dirección y mapa
/pago - Métodos de pago aceptados
/servicios - Lista de servicios
/gracias - Mensaje de agradecimiento

Ver todos los tutoriales de Comunicación
👥

CRM y Gestión de Contactos

Base de datos, pipeline, etiquetas y segmentación

Importar contactos desde Excel/CSV

⏱️ 4 min Básico

Migra tu base de datos completa en minutos

  1. Prepara tu archivo Excel/CSV

    Tu archivo debe tener columnas con nombres claros: Nombre, Email, Teléfono, Empresa, Ciudad, etc. Primera fila debe ser los encabezados.

    📸 Screenshot: Ejemplo de Excel con columnas organizadas
  2. Ve a Contactos → Importar

    En el menú de Contactos, haz click en el botón "Importar" o en los 3 puntos (⋮) → "Importar contactos".

    📸 Screenshot: Botón de importar en lista de contactos
  3. Sube tu archivo

    Arrastra tu archivo Excel o CSV, o haz click para seleccionarlo. Formatos aceptados: .xlsx, .xls, .csv

  4. Mapea las columnas

    El sistema te mostrará las columnas de tu Excel. Asigna cada columna al campo correspondiente en Myrmex:
    • "Nombre" → First Name
    • "Email" → Email
    • "Teléfono" → Phone
    • "Empresa" → Company Name

    📸 Screenshot: Interfaz de mapeo de columnas
  5. Configura opciones adicionales

    • ¿Actualizar contactos existentes? (si el email ya existe)
    • ¿Agregar etiqueta a todos? (ejemplo: "Importados-2025")
    • ¿Enviar a pipeline específico?

  6. Click en "Importar"

    Confirma la importación. El sistema procesará el archivo. Verás una barra de progreso. Al terminar, recibirás resumen: X contactos importados, Y actualizados, Z errores (si hay).

💡 Tips para importación exitosa:

• Limpia datos antes: elimina filas vacías, duplicados
• Teléfonos en formato: +57 300 123 4567 (con código país)
• Un email por persona (no múltiples separados por coma)
• Revisa que fechas estén en formato: DD/MM/AAAA
• Haz prueba primero con 10 contactos

Configurar tu pipeline de ventas

⏱️ 5 min Intermedio

Crea etapas personalizadas para visualizar tu embudo de ventas

  1. Ve a Oportunidades → Configuración

    En el menú lateral, selecciona "Oportunidades" o "Pipeline". Click en el ícono de configuración (⚙️).

    📸 Screenshot: Vista de Pipeline con botón de configuración
  2. Crea nuevo pipeline

    Click en "Nuevo Pipeline" o edita el existente. Dale un nombre descriptivo: "Pipeline de Ventas", "Proyectos de Consultoría", etc.

  3. Define las etapas

    Crea las etapas de tu proceso. Ejemplo típico:
    1. Lead Nuevo
    2. Contactado
    3. Propuesta Enviada
    4. Negociación
    5. Ganado
    6. Perdido

    📸 Screenshot: Editor de etapas del pipeline
  4. Asigna probabilidad de cierre

    Por cada etapa, define probabilidad:
    • Lead Nuevo: 10%
    • Contactado: 25%
    • Propuesta Enviada: 40%
    • Negociación: 70%
    • Ganado: 100%
    Esto ayuda a proyectar ingresos.

  5. Configura automatizaciones (opcional)

    Puedes configurar acciones automáticas cuando contacto cambia de etapa:
    • Al pasar a "Propuesta Enviada" → enviar email automático
    • Al pasar a "Ganado" → crear tarea de onboarding

  6. Guarda y empieza a usar

    Guarda tu pipeline. Ahora puedes arrastrar y soltar contactos entre etapas. Visualiza tu embudo completo tipo Kanban.

💡 Mejores prácticas de pipeline:

• Máximo 6-7 etapas (si son muchas, nadie las usa)
• Nombres claros que todo el equipo entienda
• Revisa semanalmente y mueve contactos estancados
• Archiva oportunidades perdidas (no las borres, aprende de ellas)

Usar etiquetas para segmentar contactos

⏱️ 3 min Básico

Organiza contactos con etiquetas y crea segmentos inteligentes

  1. Crea etiquetas en Configuración

    Ve a Configuración → Etiquetas. Click en "Nueva Etiqueta". Ejemplos útiles:
    • Cliente-VIP
    • Lead-Caliente
    • Bogotá / Medellín / Cali
    • Presupuesto-Alto
    • Servicio-A / Servicio-B

    📸 Screenshot: Creación de etiqueta con selector de color
  2. Asigna etiquetas manualmente

    Abre un contacto → Click en campo "Etiquetas" → Selecciona las que apliquen. Puedes asignar múltiples etiquetas a un contacto.

  3. Asigna etiquetas masivamente

    En lista de contactos, selecciona varios (checkbox) → Acciones masivas → "Agregar etiqueta" → Elige la etiqueta. Se aplicará a todos los seleccionados.

    📸 Screenshot: Acciones masivas con opción de etiquetas
  4. Filtra por etiquetas

    En lista de contactos, usa filtros. Puedes combinar:
    • Tag "Cliente-VIP" Y "Bogotá"
    • Tag "Lead-Caliente" Y NO tiene tag "Contactado"
    Guarda estos filtros para usarlos después.

  5. Usa segmentos en campañas

    Al crear campaña de WhatsApp o Email, selecciona audiencia por etiquetas. Envías mensajes relevantes solo a quien corresponde.

💡 Sistema de etiquetas recomendado:

Estado: Lead / Cliente / Ex-Cliente
Ubicación: Bogotá / Medellín / Otras ciudades
Interés: Servicio-A / Servicio-B / Servicio-C
Valor: VIP / Presupuesto-Alto / Presupuesto-Medio
Actividad: Activo / Inactivo-30d / Inactivo-90d

Ver todos los tutoriales de CRM
📅

Calendarios y Gestión de Citas

Agendamiento online, recordatorios y sincronización

Configurar calendario de citas online

⏱️ 6 min Básico

Permite a clientes agendar citas automáticamente 24/7

  1. Ve a Calendarios → Nuevo Calendario

    En el menú lateral, selecciona "Calendarios". Click en "Crear Calendario" o "+".

    📸 Screenshot: Vista de Calendarios con botón de crear
  2. Configura información básica

    Nombre: "Consulta Inicial", "Reunión de Ventas", etc.
    Duración: 30 min, 1 hora, etc.
    Tipo: Presencial, Virtual (Zoom/Meet), Llamada
    Descripción: Qué incluye la cita

  3. Define horarios disponibles

    Configura tu disponibilidad por día:
    • Lunes: 9am - 6pm
    • Martes: 9am - 6pm
    • Sábado: 10am - 2pm
    • Domingo: No disponible
    Sistema solo mostrará estos horarios a clientes.

    📸 Screenshot: Configurador de horarios por día
  4. Configura tiempo entre citas

    Buffer antes: 10 min (tiempo para prepararte)
    Buffer después: 5 min (tiempo para cerrar/notas)
    Anticipación mínima: 2 horas (no pueden agendar en menos tiempo)
    Anticipación máxima: 30 días

  5. Personaliza formulario de reserva

    Qué información pedir al cliente:
    ☑ Nombre (obligatorio)
    ☑ Email (obligatorio)
    ☑ Teléfono (obligatorio)
    ☐ Empresa
    ☐ Motivo de la cita
    ☐ Comentarios adicionales

  6. Configura recordatorios automáticos

    Activa recordatorios:
    ☑ 24 horas antes (WhatsApp + Email)
    ☑ 2 horas antes (WhatsApp)
    Cliente puede confirmar o reprogramar con un click.

  7. Copia el link y compártelo

    Guarda el calendario. Sistema te da un link único:
    myrmex.tech/agenda/tu-calendario
    Compártelo en WhatsApp, Instagram, tu web. Clientes pueden agendar directamente.

    📸 Screenshot: Página de calendario público que ve el cliente
💡 Tips para optimizar reservas:

• Crea calendarios separados por tipo de servicio
• Pon imagen atractiva en la página de reserva
• Descripción clara de qué incluye la cita
• Si es virtual, sistema envía link de Zoom automáticamente
• Bloquea días festivos con anticipación

Configurar recordatorios de citas

⏱️ 3 min Básico

Reduce no-shows con recordatorios automáticos

  1. Abre configuración del calendario

    Ve a Calendarios → Selecciona tu calendario → Configuración (⚙️) → Sección "Recordatorios".

  2. Activa recordatorios múltiples

    Puedes configurar hasta 3 recordatorios:
    1er recordatorio: 24 horas antes
    2do recordatorio: 2 horas antes
    3er recordatorio: 30 minutos antes (opcional)

    📸 Screenshot: Configuración de recordatorios múltiples
  3. Elige canales de envío

    Por cada recordatorio, selecciona canal:
    ☑ WhatsApp (mayor tasa de apertura)
    ☑ Email (respaldo)
    ☑ SMS (opcional, tiene costo)
    Recomendado: WhatsApp + Email combinados.

  4. Personaliza el mensaje

    Edita el texto del recordatorio. Variables disponibles:
    {nombre} - Nombre del cliente
    {fecha} - Fecha de la cita
    {hora} - Hora de la cita
    {ubicacion} - Dirección (si es presencial)
    {link_zoom} - Link de videollamada (si es virtual)

  5. Agrega botones de acción

    Incluye botones en el recordatorio:
    [✓ Confirmar] [📅 Reprogramar] [✗ Cancelar]
    Cliente puede responder con un click. Si cancela, el espacio se libera automáticamente.

  6. Guarda y prueba

    Guarda configuración. Haz una cita de prueba contigo mismo para verificar que los recordatorios lleguen correctamente.

💡 Estadística comprobada:

Con recordatorios automáticos, la tasa de inasistencia baja de 25% a 8%. Esto significa que de cada 100 citas, 17 más se concretan. En un mes, esto puede representar miles en ingresos adicionales.

Sincronizar con Google Calendar

⏱️ 4 min Básico

Mantén tus agendas sincronizadas automáticamente

  1. Ve a Configuración → Integraciones

    En el menú de configuración, busca sección "Integraciones" o "Calendario".

  2. Conecta Google Calendar

    Click en "Conectar Google Calendar". Se abrirá ventana para autorizar acceso a tu cuenta de Google. Acepta los permisos.

    📸 Screenshot: Ventana de autorización de Google
  3. Elige tipo de sincronización

    Opción 1 - Sincronización unidireccional (recomendada):
    Citas de Myrmex → aparecen en Google Calendar
    Opción 2 - Sincronización bidireccional:
    Citas de ambos lados se sincronizan mutuamente

  4. Selecciona qué calendario de Google usar

    Si tienes múltiples calendarios en Google (Personal, Trabajo, etc.), elige en cuál quieres que aparezcan las citas de Myrmex.

  5. Configura detección de conflictos

    Activa "Bloquear horarios ocupados en Google Calendar".
    Si tienes evento en Google Calendar 3pm-4pm, ese horario NO estará disponible para reservas en Myrmex. Evita dobles agendas.

  6. Guarda y verifica

    Guarda la configuración. Crea una cita de prueba en Myrmex. En 1-2 minutos debe aparecer automáticamente en tu Google Calendar. Si aparece, ¡sincronización exitosa!

💡 Ventajas de la sincronización:

• Ves todas tus citas en un solo lugar (tu calendario habitual)
• Recibes notificaciones de Google Calendar también
• Evitas agendar dos cosas al mismo tiempo
• Puedes compartir tu Google Calendar con asistentes

Ver todos los tutoriales de Calendarios
💰

Pagos y Facturación

Links de pago, facturas y control de cobros

Generar factura profesional

⏱️ 4 min Básico

Crea facturas con tu logo y envíalas automáticamente

  1. Configura tu plantilla de factura (solo primera vez)

    Ve a Configuración → Facturación → Plantilla.
    • Sube tu logo
    • Agrega datos de tu empresa (nombre, NIT, dirección, teléfono)
    • Elige colores corporativos
    • Guarda plantilla

    📸 Screenshot: Configuración de plantilla de factura
  2. Ve a Facturación → Nueva Factura

    En el menú de Facturación, click en "Crear Factura" o "+".

  3. Selecciona el cliente

    Busca el contacto. Datos del cliente se llenan automáticamente desde el CRM (nombre, email, dirección si la tiene).

  4. Agrega productos/servicios

    Itemiza lo que estás facturando:
    Descripción: "Consultoría estratégica"
    Cantidad: 1
    Precio unitario: $500.000
    Total: Se calcula automáticamente
    Puedes agregar múltiples líneas.

    📸 Screenshot: Editor de factura con items
  5. Configura IVA y descuentos (opcional)

    • IVA: 19% (se calcula automático sobre subtotal)
    • Descuento: Monto fijo o porcentaje
    • Notas: Términos de pago, datos bancarios, etc.

  6. Genera PDF y envía

    Click en "Generar Factura". Se crea PDF profesional con tu logo.
    Opciones:
    • Descargar PDF
    • Enviar por Email automáticamente
    • Enviar por WhatsApp
    • Incluir link de pago en la factura

  7. Trackea estado de pago

    En tu lista de facturas, ves estado:
    🟡 Pendiente | 🟢 Pagada | 🔴 Vencida
    Cuando cliente pague (con link incluido), se marca automáticamente como Pagada.

💡 Numeración automática:

Sistema genera números consecutivos automáticamente (FACT-001, FACT-002, etc.). Puedes personalizar el formato en Configuración → Facturación → Numeración.

Automatizar recordatorios de pago

⏱️ 5 min Intermedio

Envía recordatorios automáticos antes del vencimiento

  1. Ve a Automatizaciones → Nuevo Workflow

    Vamos a crear una automatización que envíe recordatorios antes de que venza un pago.

    📸 Screenshot: Editor de workflows
  2. Configura el disparador

    Disparador: "Factura creada"
    Condición: Estado = "Pendiente"
    Este workflow se activará cada vez que generes factura pendiente.

  3. Agrega espera condicional

    Acción: "Esperar hasta"
    Tiempo: 3 días antes de fecha de vencimiento
    Sistema esperará hasta esa fecha antes de continuar.

  4. Envía primer recordatorio

    Acción: "Enviar WhatsApp"
    Mensaje:
    "Hola {nombre}, tu pago de ${monto} vence en 3 días. Link para pagar: {link_pago}"
    Incluye link de la factura.

  5. Agrega segunda espera

    Acción: "Esperar"
    Tiempo: 2 días
    Espera 2 días más (ahora falta 1 día para vencer).

  6. Verifica si ya pagó

    Condición: Si estado de factura = "Pagada"
    Sí pagó: Terminar workflow
    No pagó: Continuar al siguiente paso

  7. Envía recordatorio final

    Acción: "Enviar WhatsApp"
    Mensaje:
    "Hola {nombre}, tu pago vence MAÑANA. Link urgente: {link_pago}"
    Solo se envía si aún no pagó.

  8. Activa el workflow

    Guarda y activa. Ahora cada factura pendiente recibirá recordatorios automáticos 3 días antes y 1 día antes del vencimiento. Si pagan, se detiene automáticamente.

💡 Resultado esperado:

Con recordatorios automáticos, la tasa de pago a tiempo sube de 60% a 85%. Reduces tiempo persiguiendo pagos y mejoras flujo de caja significativamente.

Ver todos los tutoriales de Pagos
🤖

Automatizaciones y Workflows

Flujos automáticos que trabajan 24/7 por ti

Crear tu primer workflow automático

⏱️ 7 min Intermedio

Automatiza seguimientos de leads sin programar

  1. Ve a Automatizaciones → Workflows

    En el menú lateral, selecciona "Automatizaciones" o "Workflows". Click en "Nuevo Workflow".

    📸 Screenshot: Panel de workflows con botón de crear
  2. Dale nombre descriptivo

    Ejemplo: "Seguimiento automático de leads nuevos"
    Descripción: "Envía bienvenida y hace seguimiento 3 días después"

  3. Define el DISPARADOR (trigger)

    ¿Cuándo debe iniciarse este workflow?
    Selecciona: "Contacto agregado"
    Condición: Tiene tag "Lead-Nuevo"
    Cada vez que agregues contacto con ese tag, workflow inicia.

    📸 Screenshot: Selector de disparadores
  4. PASO 1: Enviar mensaje de bienvenida

    Click en "+" para agregar acción.
    Acción: "Enviar WhatsApp"
    Mensaje:
    "¡Hola {nombre}! 👋 Gracias por tu interés. ¿En qué te podemos ayudar?"
    Cuándo: Inmediatamente

  5. PASO 2: Esperar 3 días

    Agrega siguiente acción.
    Acción: "Esperar"
    Tiempo: 3 días
    Workflow pausará 3 días antes de continuar.

  6. PASO 3: Verificar si respondió

    Agrega condición.
    Condición: "Última conversación" es mayor a 3 días
    SÍ (no respondió): Ir a paso 4
    NO (ya respondió): Terminar workflow

    📸 Screenshot: Editor de condiciones
  7. PASO 4: Enviar seguimiento

    Solo se ejecuta si NO respondió.
    Acción: "Enviar WhatsApp"
    Mensaje:
    "Hola {nombre}, ¿pudiste revisar nuestra propuesta? Estoy disponible si tienes preguntas 😊"

  8. PASO 5: Crear tarea para ti

    Última acción.
    Acción: "Crear tarea"
    Tarea: "Llamar a {nombre} para seguimiento"
    Vence en: 2 días
    Recibirás recordatorio para hacer llamada personal.

  9. Activa el workflow

    Revisa que todo esté correcto. Toggle en "Activo". Guarda.
    ¡Listo! Ahora funciona automáticamente 24/7.

💡 Visualiza el flujo:

Lead entra → WhatsApp bienvenida → Espera 3 días → ¿Respondió?
NO → WhatsApp seguimiento → Tarea para llamar
SÍ → Workflow termina (ya está en conversación)

Crear secuencia de emails automática

⏱️ 5 min Intermedio

Serie de emails que se envían automáticamente con días de separación

  1. Ve a Automatizaciones → Secuencias

    Busca sección "Secuencias de Email" o "Email Drip Campaigns". Click "Nueva Secuencia".

  2. Nombre tu secuencia

    Ejemplo: "Onboarding de clientes nuevos"
    Objetivo: Educar a clientes sobre cómo usar tu servicio.

  3. EMAIL 1: Bienvenida (Día 0)

    Asunto: "¡Bienvenido a [Tu Empresa]! 🎉"
    Contenido:
    - Agradecimiento por confiar
    - Qué pueden esperar
    - Link a recursos importantes
    Enviar: Inmediatamente al entrar a secuencia

    📸 Screenshot: Editor de email de secuencia
  4. EMAIL 2: Contenido educativo (Día 3)

    Esperar: 3 días después de email anterior
    Asunto: "Cómo sacarle el máximo provecho a [servicio]"
    Contenido:
    - Tutorial paso a paso
    - Video explicativo
    - Tips rápidos

  5. EMAIL 3: Caso de éxito (Día 7)

    Esperar: 4 días después de email anterior
    Asunto: "Cómo [Cliente X] logró [resultado] con nosotros"
    Contenido:
    - Historia de cliente exitoso
    - Resultados concretos
    - Testimonio

  6. EMAIL 4: Oferta especial (Día 14)

    Esperar: 7 días
    Asunto: "Oferta exclusiva para ti 🎁"
    Contenido:
    - Beneficio exclusivo
    - Call to action claro
    - Urgencia (válido X días)

  7. Configura condiciones de salida

    Detener secuencia si:
    ☑ Cliente responde a algún email
    ☑ Cliente compra/convierte
    ☑ Cliente se da de baja
    ☑ Cliente pide salir de emails

  8. Activa y asigna contactos

    Activa la secuencia. Agregar contactos:
    • Manualmente (seleccionar y agregar a secuencia)
    • Automáticamente (cuando cumplan condición: tag "Cliente-Nuevo")
    • Por formulario (quien llene form X entra a secuencia)

💡 Métricas a monitorear:

• Tasa de apertura por email (objetivo: >25%)
• Tasa de clicks (objetivo: >5%)
• Tasa de conversión final (objetivo: >10%)
• En qué email abandonan más (optimizar ese)

Automatizar creación de tareas

⏱️ 3 min Básico

Sistema crea tareas automáticamente según eventos

  1. Identifica eventos que requieren acción

    Ejemplos de eventos:
    • Lead nuevo llenó formulario → Tarea: "Contactar en 1 hora"
    • Propuesta enviada → Tarea: "Seguimiento en 3 días"
    • Cita agendada → Tarea: "Preparar materiales 1 día antes"
    • Cliente inactivo 30 días → Tarea: "Llamar para reactivar"

  2. Crea workflow para cada evento

    Ve a Workflows → Nuevo.
    Ejemplo 1: Lead nuevo
    Disparador: "Formulario enviado"
    Acción: "Crear tarea"
    Tarea: "Contactar a {nombre} - Lead caliente"
    Asignar a: [Tu usuario o vendedor]
    Vence en: 1 hora

    📸 Screenshot: Workflow de creación de tarea
  3. Configura recordatorios de tarea

    Por cada tarea creada:
    • Notificación push cuando se crea
    • Email 1 día antes de vencer
    • WhatsApp 1 hora antes de vencer
    Nunca olvidarás seguimientos importantes.

  4. Ejemplo workflow completo

    Disparador: "Propuesta enviada"

    Acción 1: Agregar tag "Propuesta-Enviada"

    Acción 2: Esperar 3 días

    Condición: ¿Estado cambió a "Ganado"?
    NO → Acción 3: Crear tarea "Seguimiento propuesta {nombre}"
    SÍ → Terminar (ya cerró)

💡 Resultado:

Con tareas automáticas, tu tasa de seguimiento sube de 40% a 95%. Sistema te recuerda exactamente qué hacer y cuándo. Nada se cae entre las grietas.

Ver todos los tutoriales de Automatizaciones
📝

Formularios y Landing Pages

Captura leads desde tu web sin programar

Crear formulario de contacto

⏱️ 4 min Básico

Formulario drag & drop que envía leads directo al CRM

  1. Ve a Formularios → Nuevo Formulario

    En el menú de Sitios o Marketing, selecciona "Formularios". Click "Crear Formulario".

    📸 Screenshot: Panel de formularios
  2. Elige plantilla o empieza en blanco

    Opciones:
    • Plantilla "Contacto simple" (nombre, email, mensaje)
    • Plantilla "Cotización" (con campos de presupuesto)
    • Plantilla "Registro evento"
    • En blanco (diseño 100% personalizado)

  3. Arrastra campos necesarios

    Editor drag & drop. Campos disponibles:
    • Texto corto (nombre, empresa)
    • Email
    • Teléfono
    • Área de texto (mensaje largo)
    • Lista desplegable
    • Casillas de verificación
    • Fecha
    • Archivo (para subir documentos)

    📸 Screenshot: Editor drag & drop de formularios
  4. Configura validaciones

    Por cada campo:
    • ¿Es obligatorio? ☑
    • Validación de formato (email válido, teléfono 10 dígitos)
    • Mensaje de error personalizado
    • Placeholder (texto de ayuda)

  5. Personaliza diseño

    Configuración de estilo:
    • Colores de botón
    • Tipografía
    • Espaciado
    • Fondo
    Preview en vivo mientras editas.

  6. Configura qué pasa después de enviar

    Cuando alguien envía el form:
    1. Lead entra automáticamente al CRM
    2. Se le asigna tag automático (ej: "Lead-Formulario-Web")
    3. Puede agregarse a workflow automático
    4. Usuario ve mensaje de confirmación
    5. Opcionalmente: redireccionar a página de gracias

  7. Publica el formulario

    Opciones de publicación:
    Embed: Código para pegar en tu sitio web
    Link directo: URL para compartir
    Popup: Aparece automáticamente en tu web
    Inline: Se integra dentro de página

    📸 Screenshot: Opciones de publicación de formulario
💡 Optimización de conversión:

• Menos campos = más conversiones (mínimo necesario)
• Botón con texto acción: "Obtener cotización" vs "Enviar"
• Prueba A/B con diferentes títulos
• Mobile-first: 70% llenará desde celular

Crear landing page sin programar

⏱️ 8 min Intermedio

Página completa con editor visual para campañas

  1. Ve a Sitios → Nueva Página

    En menú de Sitios, click "Crear Página" o "Nueva Landing Page".

  2. Selecciona plantilla por industria

    Categorías disponibles:
    • Consultoría / Servicios profesionales
    • Salud y bienestar
    • Educación / Cursos online
    • E-commerce
    • Eventos
    • Agencias de marketing
    • Gimnasios / Fitness
    O empieza en blanco.

    📸 Screenshot: Galería de plantillas de landing pages
  3. Personaliza el Hero (sección principal)

    Click en cualquier elemento para editarlo:
    Título: Beneficio principal claro
    Subtítulo: Detalle de la oferta
    Imagen/Video: Arrastra desde tu PC
    CTA: Botón de acción (personaliza texto y color)

  4. Agrega secciones necesarias

    Click "+" entre secciones. Agregar:
    • Beneficios (3 columnas con íconos)
    • Cómo funciona (pasos numerados)
    • Testimonios (con fotos de clientes)
    • Precios / Planes
    • FAQ (preguntas frecuentes)
    • Formulario de contacto
    • Footer con redes sociales

    📸 Screenshot: Editor visual drag & drop de landing
  5. Optimiza para conversión

    Elementos clave:
    ✓ Múltiples CTAs (arriba, medio, abajo)
    ✓ Prueba social (testimonios, logos de clientes)
    ✓ Urgencia ("Quedan 5 cupos", "Oferta hasta viernes")
    ✓ Garantía ("30 días de garantía")
    ✓ Contador regresivo (opcional)

  6. Configura SEO y metadata

    En configuración de página:
    URL amigable: /consultoria-gratis
    Título SEO: Para Google (60 caracteres)
    Meta descripción: 160 caracteres
    Imagen social: Thumbnail para compartir
    Favicon: Ícono en pestaña del navegador

  7. Conecta dominio personalizado (opcional)

    Opciones:
    • Subdominio de Myrmex: promo.myrmex.tech
    • Tu dominio propio: promo.tuempresa.com
    Configuración DNS toma 24-48 horas.

  8. Publica y comparte

    Click "Publicar". Tu landing está viva.
    Comparte el link en:
    • Anuncios de Facebook/Instagram
    • Google Ads
    • Email marketing
    • WhatsApp
    • Bio de Instagram

💡 Estructura de landing de alta conversión:

1. Hero con beneficio claro + CTA
2. Problema que resuelves
3. Solución (tu servicio)
4. Cómo funciona (3-4 pasos)
5. Beneficios específicos
6. Prueba social (testimonios)
7. Precios claros
8. FAQ
9. CTA final fuerte
10. Footer con contacto

Ver todos los tutoriales de Formularios
📈

Reportes y Analytics

Dashboards, métricas y exportación de datos

Leer y entender el dashboard de métricas

⏱️ 5 min Básico

Interpreta tus KPIs principales para tomar decisiones

  1. Accede al Dashboard principal

    Al iniciar sesión, la primera pantalla es tu Dashboard. También accesible desde menú "Inicio" o "Dashboard".

    📸 Screenshot: Dashboard principal con widgets de métricas
  2. Métricas de la sección superior

    Leads Nuevos (últimos 30 días):
    Contactos que entraron este mes. Si está en verde ↑12%, significa 12% más que mes pasado.

    Tasa de Conversión:
    % de leads que se convirtieron en clientes. Objetivo: >20%

    Ingresos del mes:
    Total facturado. Compara con mes anterior.

    Citas agendadas:
    Reservas confirmadas para próximos días.

  3. Gráfica de evolución temporal

    Línea de tiempo que muestra:
    • Leads nuevos por día/semana/mes
    • Conversiones en el tiempo
    • Ingresos acumulados
    Usa selector de rango: "Últimos 7 días", "Este mes", "Último trimestre", etc.

    📸 Screenshot: Gráfica de evolución temporal
  4. Pipeline de ventas visual

    Vista del embudo:
    • Lead Nuevo: 45 contactos ($2.8M valor)
    • Contactado: 28 contactos ($1.9M)
    • Propuesta: 15 contactos ($1.2M)
    • Negociación: 8 contactos ($850k)
    • Ganado: 4 contactos ($420k)
    Proyección de cierre según probabilidades configuradas.

  5. Actividad del equipo

    Si tienes equipo, ves:
    • Quién tiene más leads asignados
    • Quién ha convertido más este mes
    • Promedio de respuesta por agente
    • Tareas completadas vs pendientes

  6. Fuentes de leads

    Gráfica circular (pie chart):
    • Instagram: 35%
    • Web (formulario): 28%
    • Referidos: 22%
    • Facebook Ads: 15%
    Identifica qué canal trae más clientes para invertir más ahí.

    📸 Screenshot: Gráfica de fuentes de leads
💡 Cómo usar métricas para crecer:

Revisa dashboard cada lunes:
1. ¿Bajaron los leads? → Invertir más en marketing
2. ¿Bajó conversión? → Mejorar seguimiento o propuestas
3. ¿Qué canal funciona mejor? → Duplicar esfuerzo ahí
4. ¿Cuánto dinero en pipeline? → Proyectar ingresos del mes

Ver resultados de campañas enviadas

⏱️ 4 min Intermedio

Analiza efectividad de tus campañas de marketing

  1. Ve a Campañas → Historial

    Lista de todas las campañas enviadas (WhatsApp, Email, SMS). Click en cualquiera para ver detalles.

  2. Métricas principales de la campaña

    Enviados: 1.250 mensajes
    Entregados: 1.220 (97.6%) - algunos números no existen
    Abiertos: 485 (39.7%) - abrieron el mensaje
    Clicks: 128 (26.4% de los que abrieron) - hicieron click en link
    Conversiones: 18 (14% de los que hicieron click) - completaron acción deseada

    📸 Screenshot: Reporte detallado de campaña
  3. Lista de quién abrió

    Tabla con nombres:
    ✅ Juan Pérez - Abrió + Click + Convirtió
    ✅ María López - Abrió + Click
    ✅ Carlos Ruiz - Solo abrió
    ❌ Ana Torres - No abrió
    Puedes crear audiencia de remarketing con quienes NO abrieron.

  4. Mejores horarios de apertura

    Gráfica muestra:
    • 62% abrió entre 8am-10am
    • 28% abrió entre 6pm-8pm
    • 10% resto del día
    Conclusión: Próxima campaña enviar a las 9am.

  5. Comparar con campañas anteriores

    Selector "Comparar con":
    Campaña A (esta):
    Apertura: 39.7% | Clicks: 26.4% | Conversión: 14%
    Campaña B (anterior):
    Apertura: 32.1% | Clicks: 18.9% | Conversión: 9%
    ✅ Campaña A funcionó mejor en todo.

  6. Exportar resultados

    Botón "Exportar" → Excel con:
    • Lista completa de contactos
    • Estado de cada uno (abierto/no abierto)
    • Timestamp de apertura
    • Clicks realizados
    Útil para análisis externo o presentar a jefe/socio.

💡 Benchmarks de buenas campañas:

WhatsApp: Apertura >60%, Clicks >15%
Email: Apertura >25%, Clicks >5%
SMS: Apertura >90%, Clicks >10%
Si estás por debajo, mejorar: asunto, copy, hora de envío

Exportar datos y hacer respaldo

⏱️ 3 min Básico

Descarga tu información para análisis o seguridad

  1. Exportar lista de contactos

    Ve a Contactos → Botón "Exportar" (arriba a la derecha).
    Opciones:
    • Todos los contactos
    • Solo contactos filtrados (los que estás viendo)
    • Rango de fechas específico
    Formato: Excel (.xlsx) o CSV

    📸 Screenshot: Opciones de exportación de contactos
  2. Selecciona campos a exportar

    Elige qué columnas incluir:
    ☑ Nombre completo
    ☑ Email
    ☑ Teléfono
    ☑ Empresa
    ☑ Ciudad
    ☑ Tags
    ☑ Fecha de creación
    ☑ Última interacción
    ☑ Campos personalizados
    Desmarca lo que no necesites.

  3. Exportar conversaciones

    Desde un contacto específico:
    Perfil del contacto → ⋮ → "Exportar historial de conversaciones"
    Se descarga PDF con todo el historial de mensajes (WhatsApp, Email, SMS) con fechas y horas.

  4. Exportar reportes financieros

    Ve a Facturación → Reportes → "Exportar"
    Opciones:
    • Facturas emitidas del mes
    • Pagos recibidos
    • Pendientes por cobrar
    • Resumen de ingresos
    Formato: Excel o PDF

  5. Backup completo de cuenta

    Ve a Configuración → Datos y Privacidad → "Solicitar backup completo"
    Sistema genera archivo .zip con:
    • Todos los contactos
    • Conversaciones
    • Archivos adjuntos
    • Configuraciones
    Recibes link de descarga en 24-48 horas.

  6. Programar exportaciones automáticas

    Configuración → Automatizaciones → "Exportación programada"
    Ejemplo: Cada viernes a las 6pm, enviar por email lista actualizada de contactos.
    Útil para tener respaldos semanales automáticos.

💡 Buenas prácticas de respaldo:

• Exporta contactos al menos 1 vez al mes
• Guarda archivos en Google Drive o Dropbox
• Si tienes +10k contactos, haz backup semanal
• Antes de hacer cambios masivos, exporta primero

Ver todos los tutoriales de Reportes
🎯

Campañas de Marketing

Newsletters, segmentación y reactivación

Crear y enviar newsletter

⏱️ 6 min Básico

Newsletter profesional con plantillas prediseñadas

  1. Ve a Marketing → Newsletters

    En el menú de Marketing o Comunicación, selecciona "Newsletters" o "Email Marketing". Click "Crear Newsletter".

  2. Elige plantilla de diseño

    Categorías de plantillas:
    • Anuncios / Novedades
    • Promociones / Ofertas
    • Contenido educativo
    • Newsletter mensual
    • Invitación a evento
    O diseño desde cero.

    📸 Screenshot: Galería de plantillas de newsletter
  3. Personaliza el contenido

    Editor drag & drop. Click en cualquier elemento:
    Logo: Sube tu logo empresarial
    Título principal: Asunto del email
    Bloques de texto: Edita el copy
    Imágenes: Arrastra tus fotos
    Botones CTA: Personaliza links y colores
    Footer: Redes sociales y datos de contacto

    📸 Screenshot: Editor visual de newsletter
  4. Configura asunto y preheader

    Asunto: Lo que ven en bandeja de entrada
    "🎉 Novedades de [Empresa] - Enero 2025"
    Máximo 60 caracteres.

    Preheader: Texto preview debajo del asunto
    "Descubre las 3 nuevas funcionalidades..."
    Máximo 100 caracteres.

  5. Selecciona audiencia

    Opciones:
    • Todos los contactos
    • Lista específica (ej: "Clientes Activos")
    • Por tags (ej: tag "Newsletter-Subscriber")
    • Segmento personalizado (ej: Clientes de Bogotá que compraron últimos 90 días)
    Sistema muestra: "Enviarás a 1.856 contactos"

  6. Prueba antes de enviar

    ¡IMPORTANTE! Siempre envía prueba:
    Click "Enviar prueba" → Ingresa tu email → Recibes newsletter
    Verifica:
    • Links funcionan correctamente
    • Imágenes se ven bien
    • Texto sin errores
    • Se ve bien en móvil (abre desde celular)

  7. Programa o envía inmediatamente

    Opción 1 - Enviar ahora: Click "Enviar Newsletter"
    Opción 2 - Programar: Elige fecha y hora específica
    Ejemplo: Viernes 9am (estudios muestran mejor apertura)
    Sistema enviará automáticamente en el horario elegido.

  8. Monitorea resultados

    Después de enviar, dashboard muestra:
    • Tasa de apertura en tiempo real
    • Clicks en cada link
    • Bounces (emails que rebotaron)
    • Unsuscribes (bajas)
    Analiza qué contenido funcionó mejor para próximas newsletters.

💡 Mejores prácticas de newsletters:

• Envía consistentemente (semanal, quincenal o mensual)
• Ratio 80/20: 80% contenido valioso, 20% promoción
• Personaliza con nombre: "Hola {nombre}"
• Siempre incluye botón de unsuscribe (es ley)
• Mejor día: Martes o Jueves 9-11am

Recuperar clientes inactivos

⏱️ 5 min Intermedio

Campaña automática para clientes que no compran hace 60+ días

  1. Identifica clientes inactivos

    Ve a Contactos → Filtros avanzados:
    • Estado = "Cliente"
    • Última compra > 60 días atrás
    • NO tiene tag "Inactivo-Contactado"
    Sistema muestra: 180 contactos coinciden.

    📸 Screenshot: Filtros de contactos inactivos
  2. Crea segmento guardado

    Con filtros aplicados, click "Guardar segmento"
    Nombre: "Clientes Inactivos 60 días"
    Este segmento se actualizará automáticamente cada día.

  3. Diseña mensaje de reactivación

    Ve a Campañas → Nueva Campaña WhatsApp
    Mensaje sugerido:
    "Hola {nombre}, te extrañamos! 😊
    Como cliente especial, tienes 20% de descuento esta semana en [servicio/producto].
    ¿Cuándo podemos ayudarte de nuevo?"
    + Botón "Quiero mi descuento"

  4. Selecciona el segmento

    En "Audiencia", selecciona el segmento "Clientes Inactivos 60 días".
    180 contactos recibirán el mensaje.

  5. Configura envío escalonado

    Para evitar bloqueos de WhatsApp:
    • Enviar 100 mensajes cada 10 minutos
    • Horario: 10am - 6pm solamente
    • Pausar domingos
    Sistema respetará estos límites automáticamente.

  6. Programa seguimiento automático

    Crea workflow adicional:
    Si NO responden en 3 días:
    Enviar segundo mensaje: "Última oportunidad para tu 20% de descuento, vence mañana!"
    Si SÍ responden o compran:
    Agregar tag "Reactivado" y detener secuencia.

  7. Mide resultados de reactivación

    Dashboard de campaña muestra:
    • 180 enviados
    • 145 abiertos (80%)
    • 38 respondieron (26%)
    • 18 compraron (12% de reactivación)
    Si 18 clientes gastaron promedio $150k = $2.7M recuperados 🎉

💡 Estadística comprobada:

Recuperar cliente inactivo es 5x más barato que conseguir cliente nuevo. Una campaña de reactivación bien ejecutada puede recuperar 10-15% de clientes dormidos, generando ingresos sin inversión en publicidad.

Ver todos los tutoriales de Campañas
✍️

Contratos y Firmas Digitales

Documentos, propuestas y firma electrónica

Crear plantilla de contrato reutilizable

⏱️ 7 min Intermedio

Plantilla que se llena automáticamente con datos del cliente

  1. Ve a Contratos → Plantillas

    En el menú de Documentos o Contratos, selecciona "Plantillas". Click "Nueva Plantilla".

    📸 Screenshot: Panel de plantillas de contratos
  2. Dale nombre a la plantilla

    Ejemplos:
    • "Contrato de Servicios Profesionales"
    • "Acuerdo de Consultoría"
    • "Contrato de Mantenimiento Mensual"
    • "Acuerdo de Confidencialidad (NDA)"

  3. Escribe o pega el texto del contrato

    Usa editor de texto enriquecido:
    • Formato de párrafos
    • Negritas, cursivas
    • Numeración
    • Tablas (si necesitas)
    Puedes pegar desde Word, se mantiene el formato.

    📸 Screenshot: Editor de plantilla de contrato
  4. Inserta campos dinámicos

    Donde necesites datos del cliente, inserta variables:
    {nombre_completo} - Nombre del contacto
    {email} - Email
    {telefono} - Teléfono
    {empresa} - Nombre de empresa
    {direccion} - Dirección
    {ciudad} - Ciudad
    {fecha_hoy} - Fecha actual
    {monto} - Valor del contrato (manual)
    {duracion} - Duración del servicio (manual)

  5. Ejemplo de cláusula con campos:

    "Entre {nombre_completo}, identificado con cédula {documento}, residente de {ciudad}, en adelante EL CLIENTE, y [TU EMPRESA], se celebra el presente contrato de servicios profesionales por valor de {monto} pesos colombianos, con vigencia de {duracion} meses, a partir del {fecha_hoy}."

    Al generar contrato, campos se llenan automáticamente.

  6. Define campos de firma

    Arrastra bloques de firma al final:
    Firma del Cliente: {firma_cliente}
    Firma del Proveedor: {firma_proveedor}
    • Campos de fecha de firma
    • Campos de nombre impreso

    📸 Screenshot: Configuración de campos de firma
  7. Configura orden de firmas

    Opciones:
    • Solo cliente firma
    • Cliente firma primero, luego tú
    • Tú firmas primero, luego cliente
    • Ambos simultáneamente
    Recomendado: Cliente primero, tú después (das confianza).

  8. Guarda la plantilla

    Click "Guardar Plantilla". Ahora está lista para usar infinitas veces. Solo debes llenar campos específicos de cada cliente.

💡 Tips legales importantes:

• Incluye siempre cláusula de protección de datos (GDPR/LOPD)
• Define claramente entregables y plazos
• Especifica condiciones de pago
• Incluye cláusula de resolución de conflictos
• Consulta con abogado para contratos complejos

Enviar contrato para firma electrónica

⏱️ 4 min Básico

Cliente firma desde su celular con validez legal

  1. Abre el contacto del cliente

    Ve a Contactos → Busca al cliente → Abre su perfil.

  2. Click en "Nuevo Contrato"

    En el perfil del contacto, botón "Contratos" → "Crear desde plantilla".
    Selecciona la plantilla que creaste (ej: "Contrato de Servicios").

    📸 Screenshot: Selector de plantilla de contrato
  3. Revisa campos auto-llenados

    Sistema llenó automáticamente desde el CRM:
    ✅ Nombre: Juan Pérez
    ✅ Email: [email protected]
    ✅ Teléfono: +57 300 123 4567
    ✅ Ciudad: Bogotá
    Solo falta llenar campos manuales.

  4. Completa campos específicos

    Llena valores únicos de este contrato:
    Monto: $3.500.000
    Duración: 6 meses
    Fecha inicio: 15/01/2025
    • Cualquier campo personalizado que hayas definido

  5. Preview del contrato

    Click "Vista previa". Se genera PDF con todos los campos llenos.
    Revisa que todo esté correcto. Si hay error, vuelve y corrige.

    📸 Screenshot: Preview de contrato generado
  6. Envía para firma

    Click "Enviar para firma".
    Opciones de envío:
    • WhatsApp (recomendado - 90% abre en 5 minutos)
    • Email
    • SMS con link
    • Copiar link para compartir manualmente

  7. Cliente recibe y firma

    Cliente recibe mensaje:
    "Hola Juan, tu contrato está listo para firma. Link: [URL]"

    Cliente hace click → Ve el contrato → Lee → Firma con dedo/mouse → Confirma.
    Proceso toma 2-3 minutos.

  8. Recibes notificación

    Cuando cliente firma, recibes:
    • Notificación push: "Juan Pérez firmó el contrato"
    • Email con PDF firmado adjunto
    • WhatsApp (si lo configuraste)
    Contrato con firma se guarda automáticamente en perfil del cliente.

  9. Tú firmas (si aplica)

    Si configuraste firma dual, ahora es tu turno.
    Ve a "Contratos pendientes de mi firma" → Abre → Firma.
    Contrato queda completamente firmado por ambas partes.

💡 Validez legal de firma electrónica:

En Colombia, la firma electrónica tiene la misma validez legal que firma manuscrita (Ley 527/1999). El sistema guarda:
• Timestamp de cuándo firmó
• IP del dispositivo
• Firma digital encriptada
Todo esto sirve como prueba legal si fuera necesario.

Generar propuesta comercial profesional

⏱️ 5 min Básico

Propuesta con precios que cliente puede aceptar online

  1. Ve a Propuestas → Nueva Propuesta

    En menú de Ventas o Documentos, selecciona "Propuestas". Click "Crear Propuesta".

  2. Selecciona cliente y elige plantilla

    Busca el contacto. Elige plantilla:
    • Propuesta de Servicios
    • Propuesta de Proyecto
    • Cotización Simple
    • En blanco (diseño custom)

    📸 Screenshot: Plantillas de propuestas
  3. Agrega servicios/productos

    Itemiza lo que estás ofreciendo:
    Item 1: Consultoría estratégica - 10 horas - $150k/hora = $1.500.000
    Item 2: Implementación - $2.000.000
    Item 3: Soporte mensual - $500.000/mes x 6 meses = $3.000.000
    Total: $6.500.000

  4. Describe alcance y entregables

    Sección de descripción detallada:
    • Qué incluye cada servicio
    • Qué entregables recibirá
    • Timeline/cronograma
    • Qué NO está incluido (importante para evitar scope creep)
    Sé específico para evitar malentendidos.

  5. Agrega términos y condiciones

    Footer de propuesta:
    • Forma de pago (50% anticipo, 50% al finalizar)
    • Vigencia de la propuesta (válida 15 días)
    • Tiempo de entrega estimado
    • Políticas de cancelación
    Puedes guardar estos términos como plantilla.

  6. Personaliza diseño (opcional)

    • Agrega tu logo
    • Colores corporativos
    • Portada atractiva
    • Casos de éxito o testimonios
    Propuesta profesional genera más confianza = mayor tasa de cierre.

  7. Envía propuesta

    Click "Enviar Propuesta".
    Cliente recibe link. Al abrir ve:
    • PDF profesional de la propuesta
    • Botón "Aceptar Propuesta"
    • Botón "Solicitar Cambios"
    Sistema trackea si abrió, cuántas veces, cuánto tiempo estuvo leyendo.

  8. Cliente acepta online

    Si acepta → Puede firmar digitalmente en ese momento.
    Propuesta aceptada se convierte automáticamente en:
    • Oportunidad "Ganada" en pipeline
    • Contrato (si lo configuraste)
    • Factura de anticipo (opcional)
    Todo automático, cero fricción.

💡 Aumenta tasa de aceptación:

• Envía propuesta máximo 24h después de reunión
• Incluye opciones (Plan A, B, C) - cliente elige, no dice sí/no
• Agrega urgencia: "Precio válido hasta viernes"
• Haz seguimiento si no abre en 48h
• Propuestas enviadas por Myrmex tienen 23% más aceptación vs PDF por email

Ver todos los tutoriales de Contratos
🔔

Notificaciones y Recordatorios

Alertas en tiempo real y gestión de tareas

Configurar notificaciones personalizadas

⏱️ 4 min Básico

Recibe alertas solo de lo que realmente importa

  1. Ve a Configuración → Notificaciones

    En tu perfil (arriba derecha) → Configuración → Sección "Notificaciones".

    📸 Screenshot: Panel de configuración de notificaciones
  2. Elige tipos de notificaciones

    Activa/desactiva según necesites:

    Mensajes:
    ☑ Nuevo mensaje de WhatsApp
    ☑ Nuevo email recibido
    ☐ Nuevo SMS

    Leads y Ventas:
    ☑ Lead nuevo (formulario llenado)
    ☑ Oportunidad movida a "Negociación"
    ☑ Venta ganada

    Pagos:
    ☑ Pago recibido
    ☑ Factura vencida

    Citas:
    ☑ Nueva cita agendada
    ☑ Cita cancelada
    ☑ Recordatorio 1 hora antes

    Tareas:
    ☑ Nueva tarea asignada a mí
    ☑ Tarea vence hoy
    ☑ Tarea vencida

  3. Configura canales de notificación

    Por cada tipo de evento, elige cómo te notifican:

    Push (navegador/app): Notificación emergente
    Email: Correo a tu inbox
    WhatsApp: Mensaje a tu número personal
    SMS: Mensaje de texto

    Ejemplo:
    • Lead nuevo → Push + Email
    • Pago recibido → Push + WhatsApp
    • Mensaje WhatsApp → Solo Push (para no saturar)

  4. Configura horarios de No Molestar

    Silenciar notificaciones en ciertos horarios:
    • Lunes a Viernes: 10pm - 8am
    • Sábados: 10pm - 10am
    • Domingos: Todo el día
    Excepciones: Notificaciones urgentes (ej: pago recibido) siempre llegan.

  5. Notificaciones para equipo

    Si tienes equipo, configura:
    • Qué notificaciones recibe cada rol
    • Vendedor A: Solo sus leads asignados
    • Manager: Resumen diario de todo
    • Soporte: Solo mensajes de clientes actuales

  6. Guarda configuración

    Click "Guardar Preferencias". Configuración se aplica inmediatamente.
    Puedes cambiarla cuando quieras.

💡 Configuración recomendada para emprendedores:

SIEMPRE NOTIFICAR: Lead nuevo, Pago recibido, Cita agendada
SOLO EN HORARIO LABORAL: Mensajes, Tareas
RESUMEN DIARIO (1 email/día): Métricas generales
NUNCA NOTIFICAR: Aperturas de email (es ruido)

Crear recordatorios personales

⏱️ 2 min Básico

Nunca olvides seguimientos importantes

  1. Desde cualquier contacto

    Estás viendo perfil de un cliente → Click en icono de campana (🔔) o "Crear recordatorio".

  2. Define el recordatorio

    Título: "Llamar a Juan para seguimiento"
    Fecha: 20/01/2025
    Hora: 10:00 AM
    Notas: "Envió propuesta hace 3 días, hacer follow-up"
    Prioridad: Alta / Media / Baja

    📸 Screenshot: Formulario de creación de recordatorio
  3. Elige cómo te recordamos

    ☑ Notificación push a la hora exacta
    ☑ Email 1 hora antes
    ☑ WhatsApp 15 minutos antes
    Puedes seleccionar múltiples para no olvidarlo.

  4. Recordatorios recurrentes (opcional)

    Si es algo que se repite:
    • "Llamar a cliente VIP" → Todos los lunes 9am
    • "Revisar pipeline" → Todos los viernes 5pm
    • "Enviar newsletter" → Primer martes de cada mes
    Se crea automáticamente cada periodo.

  5. Recibes la notificación

    Día y hora configurados, recibes alerta:
    "🔔 Recordatorio: Llamar a Juan para seguimiento"
    Click en la notificación → Te lleva directo al perfil del contacto.
    Botones: [✓ Hecho] [⏰ Posponer 1h] [📅 Reprogramar]

💡 Casos de uso de recordatorios:

• Seguimiento de propuesta enviada (3 días después)
• Llamar a cliente en su cumpleaños
• Renovación de contrato (30 días antes de vencer)
• Revisar cliente inactivo (60 días sin comprar)
• Preparar materiales para reunión (1 día antes)

Usar el centro de notificaciones

⏱️ 2 min Básico

Revisa historial completo de alertas y actividad

  1. Accede al centro de notificaciones

    Click en icono de campana (🔔) en la barra superior.
    Se abre panel lateral con todas tus notificaciones.

    📸 Screenshot: Centro de notificaciones con lista de alertas
  2. Notificaciones organizadas por tipo

    Pestañas:
    Todas: Todo mezclado cronológicamente
    Mensajes: Solo nuevos mensajes recibidos
    Tareas: Recordatorios y tareas vencidas
    Actividad: Acciones del equipo
    Sistema: Actualizaciones de Myrmex

  3. Interactúa con notificaciones

    Por cada notificación:
    Click: Te lleva al lugar relevante (contacto, tarea, etc)
    Marcar como leída: Check ✓
    Archivar: Ocultar sin borrar
    Eliminar: Borrar permanentemente

  4. Acciones rápidas

    Algunas notificaciones tienen acciones directas:
    • "Juan envió mensaje" → [Responder ahora]
    • "Tarea vence hoy" → [Marcar completada] [Posponer]
    • "Nueva cita agendada" → [Ver detalles] [Agregar a Google Cal]
    No necesitas ir a otra pantalla.

  5. Filtros y búsqueda

    Buscar en notificaciones:
    • Por palabra clave: "propuesta", "pago"
    • Por fecha: "Últimos 7 días", "Este mes"
    • Por persona: Notificaciones relacionadas con "Juan Pérez"
    • Solo no leídas

  6. Marcar todas como leídas

    Si tienes muchas acumuladas:
    Botón "Marcar todas como leídas" → Limpia todo de un solo click.
    Útil después de vacaciones o fin de semana.

💡 Productividad con notificaciones:

Revisa centro de notificaciones 3 veces al día:
1. Mañana (9am): Ver qué llegó durante la noche
2. Mediodía (1pm): Responder mensajes importantes
3. Tarde (5pm): Verificar tareas pendientes
No estés constantemente checando = más enfoque, menos estrés

Ver todos los tutoriales de Notificaciones

¿Necesitas ayuda personalizada?

Nuestro equipo está listo para ayudarte a sacar el máximo provecho de Myrmex

¿No encontraste lo que buscabas?

Envíanos un email: [email protected]